Esta obra conocida por su importancia en el surrealismo, sera la primera obra que pondremos en este rincón del arte, donde hablaremos de la importancia de está obra y de Salvador Dalí su autor, uno de los atistas más importantes del siglo XX.
Salvador Dalí es actualmente una imagen representativa del surrealismo a nivel mundial, ya que gracias a su imaginación y a su forma melancólica de ver el mundo, hizo grandes obras, hoy destacadas por las distintas maneras de representación que genera.
"Los relojes blandos" o "La persistencia de la memoria" es una obra que plasma la realidad y al mismo tiempo la forma de ver el mundo de Dalí ya que para él lo blando es lo mortal, lo consumible, lo sustancial contra poniéndose a lo duro, impenetrable e irreductible en principio al conocimiento además de que los relojes y sus distintos tiempos eran una forma de expresar que para el autor de esta pintura el tiempo depende de cada uno, representando la memoria que alguna vez en tu vida se va acabar.
” Podéis estar seguros de que mis famosos relojes blancos no son otra cosa que el queso camembert del espacio y el tiempo, que es tierno,extravagante, solitario y paranoico-critico “
Salvador Dalí, La conquista de lo irracional, 1935
Datos curiosos respecto a esta obra:
*Dalí pinto 3 relojes blandos y una rígido, queriendo dar entender con las horas en cada uno que el tiempo es relativo y que depende de cada uno.
*Dalí pinto una cara en este cuadro tan famoso que es según dicen, la cara del mismo autor, él se representa como una materia blanda evocando su propia mortalidad.*Se puede encontrar en este cuadro hormigas que significan que estos relojes estan condenados a la putrefacción o a la muerte puesto que dichos animales se suelen encontrar en cuarpos en descomposición.*Dalí uso el cabo de creus como una "musa" para dibujar el paisaje de esta obra.
Melissa Ayala Peña

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario